La conocida como «cuesta de septiembre» implicará que millones de españoles regresen a sus obligaciones más rutinarias tras algunas semanas de descanso (en el caso de los más afortunados). Para la mayoría de las empresas, sin embargo, el final del verano lleva aparejado la necesidad de seguir innovando para que el trabajo en entornos digitales esté a salvo de la amenaza permanente de los ciberdelincuentes. Si tienes dudas sobre cómo blindarte en la red, presta mucha atención a los consejos que encontrarás a continuación.
Las ventajas de disponer de un alojamiento privado
La estrategia militar, recreada también en muchos deportes de equipo, suele asegurarnos que no hay mejor defensa que un buen ataque. En el caso de la protección en línea, podríamos decir que la mejor defensa es aislarnos lo máximo posible. Esto es mucho más fácil de lo que estás pensando, puesto que existe un mecanismo infalible para que nuestras páginas web no compartan las vulnerabilidades del resto de portales. Hablamos de la VPS o Virtual Private Server, una herramienta para alojar todo nuestro software y demás datos esenciales en un servidor privado.
Con un consumo mínimo, las empresas que han contratado un VPS barato disponen de muchas facilidades de cara al lanzamiento de aplicaciones y pueden beneficiarse de un espacio de almacenamiento secundario para nuestros datos totalmente fiable. Además, como cada vez es más habitual que las páginas web requieran del trabajo remoto de diferentes personas, esta forma de funcionar es la mejor forma de permitir que todos los trabajadores puedan acceder al hardware subyacente sin que esté instalado en sus respectivos dispositivos. Una forma eficiente, ágil y económica de garantizar la máxima coordinación en una empresa.
Espacios de prueba seguros
Una vez se dispone de una VPS fiable, las empresas pueden acceder también a otras interesantes funcionalidades que se encuentran igualmente protegidas frente a las amenazas online. Por ejemplo, al contar con un servidor privado, pueden experimentar con nuevos diseños web o herramientas digitales sin que ello afecte al funcionamiento y rendimiento del resto de las páginas web. Todo ello con un ahorro de costes considerable, puesto que solamente se utiliza, y se contrata, el espacio necesario.
Otras pautas básicas
Las páginas web corporativas están más expuestas que el resto de portales a la actividad de los ciberdelincuentes, especialmente si desde ellas se llevan a cabo transacciones u operaciones de compraventa. El tratamiento de datos financieros y personales está sujeto igualmente a una serie de estrictas normativas. La mejor forma de cumplir con todas estas obligaciones legales sin que afecte al rendimiento de la página web, es combinar las posibilidades de la VPS con el dominio «https». Con la aplicación de este protocolo, las conexiones quedarán cifradas, para la tranquilidad de los clientes (lo que estimulará las operaciones) y la tuya propia.
No existe, en definitiva, una solución universal para asegurar un entorno virtual eficiente y libre de ciberamenazas. No obstante, basta con seguir las sencillas pautas que te hemos descrito, empezando por el acceso a Internet vía VPS, para que el final del verano llegue sin sobresaltos.
«Certified foodie. Extreme internet guru. Gamer. Bee addict. Zombie ninja. Problem solver. Unapologetic alcohol lover.»